Toda solicitud de Partidas del Registro Civil argentino puede ser efectuada de modo personal por el propio interesado o por algún familiar, allegado o gestor directamente ante el Registro Civil de la jurisdicción correspondiente.
Además, las solicitudes de Partidas del Registro Civil pueden efectuarse por internet, de acuerdo con la información que se brinda a continuación:
- Actos registrados en la ciudad de Buenos Aires
Es posible solicitar la Partida a través del siguiente enlace: CIUDAD DE BUENOS AIRES - SOLICITUD DE PARTIDAS
Las Partidas solicitadas al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son emitidas en soporte digital (PDF) y con firma digital.
- Actos registrados en la provincia de Buenos Aires
Es posible solicitar la Partida a través del siguiente enlace: PROVINCIA DE BUENOS AIRES - SOLICITUD DE PARTIDAS
Las Partidas solicitadas al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires son emitidas únicamente en soporte digital (PDF) y con firma digital.
- Actos registrados en alguna de las restantes 22 provincias del país
Es posible solicitar la Partida a través del siguiente enlace: MINISTERIO DEL INTERIOR - SOLICITUD DE PARTIDAS
Las Partidas son emitidas únicamente en soporte papel.
¿Cómo gestionar la Apostilla de La Haya en el marco de la pandemia covid-19?
El apostillado de las Partidas puede ser gestionado ante alguna de las autoridades habilitadas para ello en Argentina (Cancillería argentina o Colegio de Escribanos).
- La Cancillería ha elaborado un proyecto de certificación de documentación online, adaptando circuitos ya existentes mediante la opción “Trámite a Distancia - TAD” , la cual permitirá obtener la certificación de los papeles personales conservando las exigencias de legalidad nacional e internacional. Toda persona mayor de 18 años, que cuente con CUIT y Clave Fiscal Nivel 2 (o superior), y posea cuenta bancaria en la Argentina puede solicitar la Apostilla a través de la opción TAD.
Más información disponible en la página web de la Cancillería argentina.
- De no contar con Clave Fiscal Nivel 2, es posible solicitar el apostillado de un documento a través de este Consulado General. Trámite arancelado.
En este caso, se agradecerá remitir un correo electrónico a csidn@mrecic.gov.ar informando tipo de documento que se quiere apostillar a fin de que se le informe el procedimiento.