|
REGRESAR

Recomendaciones al viajero argentino

Si tenés pensado viajar a Australia, te acercamos las siguientes recomendaciones:

 

1. Visas

Recordá que los argentinos necesitan visa para ingresar a este país. Podés explorar los distintos tipos de visas que otorga Australia en la página oficial de Home Affairs.

Verificá y cumplí el plazo de permanencia autorizado y tené presente que si venís con visa de turista, no podés trabajar. Así no vas a incurrir en una irregularidad/infracción migratoria y evitarás multas o demoras durante los trámites de salida.

La autoridad migratoria extranjera puede solicitarte que acredites tu condición de turista (por ejemplo, mediante la presentación de pasaje de regreso, seguro de asistencia al viajero, reservas hoteleras, comprobante de solvencia económica, etc). Las inconsistencias y/o falsedad en tu declaración, así como la falta de documentos, puede ocasionar que te denieguen el ingreso al país de destino.

2. Documento de viaje válido y vigente

Para evitar inconvenientes migratorios o problemas al momento de abordar el avión, te recomendamos corroborar que el pasaporte tenga 6 meses de validez futura al momento de ingresar al otro país.

Debe estar en buenas condiciones (no presentar roturas, tachaduras, manchas de humedad) y poseer suficientes hojas útiles.

3. Salud en Australia

El sistema de salud pública en Australia no contempla la atención médica gratuita. Por lo tanto, es altamente recomendable contratar antes del inicio del viaje un seguro de asistencia integral al viajero, mediante una empresa aseguradora que brinde amplia cobertura médica, legal, etc.

Se recomienda leer detenidamente la “letra chica” de la póliza de los servicios contratados, pedir referencias y consultar todos los detalles de los alcances y exclusiones de la cobertura antes de contratar el servicio.

Viajá con fondos adecuados que te permitan enfrentar emergencias. Si tenés tarjetas de crédito o débito, infórmate previamente con tu banco sobre las condiciones de su uso fuera de Argentina, ya que puede haber restricciones.

4. Ingreso de alimentos y medicamentos

Cuando ingresás con alimentos y medicamentos consultá las restricciones aduaneras y requisitos, porque puede haber sustancias que están prohibidas.

5. Una vez en Australia

En caso de emergencia, llamá al 000 (policía, ambulancia, bomberos).

Te recomendamos tramitar el ID de cada Estado/territorio. Así podrás tener una identificación local y guardar tu pasaporte argentino en un lugar seguro. Te facilitamos los enlaces por Estado/territorio para tramitar la “photo id”:

6. Servicio de interpretación a otros idiomas

TIS National es un servicio de interpretación para personas con dominio limitado o nulo del inglés y para agencias y empresas que necesitan comunicarse con sus clientes que no hablan inglés.

TIS National brinda acceso a intérpretes por teléfono, mediante videoconferencia o para asistir a una cita en persona.

El servicio de interpretación telefónica inmediata de TIS National está disponible las 24 horas, todos los días del año llamando al 131 450.

El servicio está disponible para cualquier individuo u organización en Australia.

7. Tránsito

El tráfico circula por el lado izquierdo de las carreteras y todos los vehículos se conducen por el lado derecho.

Tené cuidado al cruzar la calle y al conducir.

 

 

Fecha de actualización: 19/12/2024