-
-
¿El Documento Nacional de Identidad es obligatorio? Sí.
-
¿Para que sirve el Documento Nacional de Identidad? Este documento probará su identidad como argentino nativo o por opción ante cualquier tramite a realizarse tanto en nuestro país como en cualquier representación consular.
-
¿Todo Argentino residente en el extranjero puede tramitar un DNI? Sí.
-
¿Puede otra persona tramitar el DNI por usted? No.
-
¿Quién emite el Documento Nacional de Identidad? Es emitido por el Registro Nacional de las Personas.
-
¿A que se llama renovación entre 5 y 8 años? Se denomina renovación de DNI a la actualización que debe realizarse entre los 5 y 8 años. El interesado recibirá un nuevo ejemplar confeccionado por el Registro Nacional de las Personas que será remitido al Consulado y Usted deberá retirarlo personalmente en nuestras oficinas. Por favor tome nota de que ese envío desde el RENAPER suele demorar varios meses.
- ¿A que se llama “Actualización de Mayores? Se denomina actualización de mayores al trámite que realizan los progenitores con el menor en cuestión una vez cumplidos los 14 años. Se recibirá un nuevo ejemplar confeccionado por el Registro Nacional de las Personas que será remitido al Consulado. Por favor tome nota de que ese envío suele tardar varios meses.
- ¿Puedo hacer el trámite de mi DNI durante un viaje a la Argentina? Si, y a tal fin podrá presentarse en cualquier oficina del Registro Nacional de las Personas. Si Usted no prefiriese realizar el trámite urgente que incluye el servicio de entrega del DNI personalmente al cabo de unas pocas horas, el DNI será remitido por correo diplomático al Consulado y Usted podrá reitrarlo personalmente en nuestras oficinas.
-
¿El Documento Nacional de Identidad es obligatorio? Sí.
-
¿ Como puedo hacer para recibir mi documento si no vivo en Sydney? Debido a que las distancias en Australia son muy grandes y mucha gente se encuentra lejos de la ciudad de Sydney y para facilitar este tramite hemos puesto a disposición de los ciudadanos Argentinos la posibilidad de usar un sistema de envío por correo.
Los pasos a seguir son:
1. Enviar en un sobre la constancia del tramite realizado, con otro sobre de retorno para documentos, completo y pago
2. En ese sobre de retorno le enviaremos los documentos con el acuse de recibo
3. Debera enviar nuevamente al consulado, una vez recibido sus documentos, el recibo firmado.
Es muy importante que tenga presente que el cual el Consulado Argentino no puede hacerse responsable por la perdida de documentación en el correo; por este motivo solicitamos usar sobres certificados durante todo el proceso.