Información útil para tener en cuenta antes de salir de Argentina
En esta guía usted encontrará información para su viaje turístico a Australia y sobre el Programa de Vacaciones y Trabajo. Tenga en cuenta que los ciudadanos argentinos necesitan visa para ingresar a Australia.
También contiene datos generales sobre Australia, servicios médicos, seguros, entre otros. Recuerde que en este momento no es posible retirar dinero de los cajeros automáticos con tarjetas de debito argentinas pero si realizar transacciones con tarjetas de crédito. Consulte con su entidad bancaria, antes de salir de Argentina, las condiciones de utilización de su tarjeta de crédito en el extranjero. Asimismo, se informa que las casas de cambio australianas no aceptan pesos argentinos para el cambio a dólares australianos. |
Visa para Australia
Los ciudadanos argentinos requieren visa para ingresar a Australia. Información sobre los requisitos exigidos para la extensión del visado puede obtenerse en el sitio web de la embajada australiana en Argentina.
http://www.argentina.embassy.gov.au
Programa de Vacaciones y Trabajo con Australia
Para mas información respecto el programa de referencia le recomendamos visitar el siguiente link:
http://www.mrecic.gov.ar/es/programa-vacaciones-y-trabajo-con-australia
De estar interesado en solicitar aplicación al programa le sugerimos contactarse con la Embajada Australiana en Argentina.
http://www.argentina.embassy.gov.au
Para poder ingresar a Australia usted deberá viajar con pasaporte vigente. Consulte asimismo el plazo mínimo de vigencia del pasaporte exigido para ingresar a Australia (generalmente suele ser 6 meses dependiendo de la visa con la cual se le permitirá entrar a Australia).
Respete el plazo de permanencia autorizado en el visado y tenga en cuenta que para realizar actividades diferentes del turismo (trabajo, estudio, etc.) se requerirá de un visado específico y el incumplimiento de la normativa migratoria deriva en sanciones impuestas por Australia.
Sepa que la autoridad migratoria extranjera puede solicitarle que acredite su condición de turista (por ejemplo, mediante la presentación del pasaje de ida y vuelta, seguro de asistencia al viajero, las reservas hoteleras y/o comprobantes de solvencia económica, etc.). La inconsistencia y/o falsedad en su declaración así como la falta de documentos pueden ocasionar que le denieguen el ingreso a Australia.
No olvide pedir a las autoridades migratorias de Australia el sellado de su pasaporte al ingreso y egreso.
Otros datos importantes
Los menores de 18 años, argentinos o extranjeros residentes, sea en forma permanente, temporaria o que se encuentren tramitando su regularización en nuestro país, deberán contar con la autorización de ambos padres para viajar al exterior (Dirección Nacional de Migraciones Nº 2656/2011 - www.migraciones.gov.ar/accesible/?menores). Si el menor viaja con ambos padres, la autoridad migratoria argentina les exigirá, para permitir que el menor salga del país, la partida de nacimiento o la libreta de matrimonio a efectos de probar el vínculo filiatorio. Si el menor viaja con uno de los padres, la autoridad migratoria exigirá, para que pueda salir del país, el permiso o venia de viaje por el cual el otro padre autoriza al menor a salir del territorio argentino. Si el menor viaja solo o acompañado por un tercero, la autoridad migratoria exigirá el permiso o venia de viaje firmado por ambos padres.
Vacunación: Para mayor información respecto a las vacunas necesarias y/o obligatorias para ingresar a Australia, comuníquese con la Embajada de Australia en Argentina.
Preste atención a sus efectos personales: documentos de viaje, pasajes, dinero, objetos de valor, bolsos y equipaje.
En el aeropuerto, no acepte que un extraño le solicite llevar paquetes.
Se sugiere llevar fotocopia del pasaporte, DNI, venias de viaje de menores y demás documentación y guardarlas separadamente de los originales.
Si sufre un asalto o pérdida de documentos deberá denunciarlo ante la autoridad policial local más cercana. No olvide solicitar copia. Posteriormente podrá dirigirse al Consulado Argentino a fin de tramitar la documentación necesaria para regresar a la República.
En caso de ser detenido, solicite tomar contacto con el Consulado o que se le informe al mismo sobre su detención.
Si tiene un accidente, solicite a las autoridades intervinientes (policiales, sanitarias, etc.) que notifiquen al Consulado argentino sobre su situación.
- Lleve consigo dirección y teléfono de las Representaciones argentinas en Australia. Recuerde que el Consulado Argentino cuenta con un teléfono celular de guardia para la atención de emergencias durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Datos de contacto:
Consulado Argentino en Sydney
Dirección: Piso 20, 44 Market St, Sydney NSW 2000
Tel: +61 2 9262 2933
Fax: +61 2 9262 3998
Número telefónico de emergencia: 0411867899
E-mail: csidn@mrecic.gov.ar
Embajada Argentina en Canberra
Dirección: 7 National Cct - Barton ACT - 2600
Tel: (61 2) 6273 9111
Fax: (61 2) 6273 0500
E-mail: tourism@argentina.org.au
Funciones del consulado argentino en Sydney
Es competencia del Consulado:
Orientarlo en materia de asistencia jurídica y notarial.
Asistir a personas accidentadas o con problemas graves de salud. En ningún caso esta asistencia implica desembolso económico por parte del Cónsul o de la Cancillería Argentina.
Informar a parientes o personas allegadas sobre accidentes o fallecimientos y catástrofes.
Interesarse por los connacionales detenidos.
Asegurar la legítima defensa en juicio de los ciudadanos argentinos, interiorizándose por su situación procesal, su estado de salud y procurar el mantenimiento de condiciones dignas de higiene y habitación, en el caso de los detenidos.
Atender los intereses de los connacionales en cuestiones de sucesión por causa de muerte.
Velar por los intereses de niños, niñas y adolescentes argentinos en situaciones de vulnerabilidad en el exterior.
A solicitud de autoridades judiciales o familiares directos -para fines exclusivamente humanitarios- procurar el paradero de personas a través de las autoridades locales.
Otorgar pasaportes, realizar actuaciones notariales y legalizar documentación.
Expedir venias de viaje a menores con el consentimiento de ley de los titulares de la patria potestad.
Realizar opción de nacionalidad de hijos de argentinos nativos nacidos en el exterior.
Tramitar documentación de identidad argentina (actualizaciones, duplicados DNI, cambios de domicilio, etc.).
Permitir la utilización de la dirección postal de la oficina consular para la recepción de correspondencia privada.
No es competencia del consulado:
Ser parte en procesos judiciales o asumir los gastos relativos a procesos judiciales que involucren a ciudadanos argentinos en causas civiles, comerciales, penales, laborales, etc.
Interceder a su favor en caso de que quebrante o no respete las leyes locales (que, según los países, pueden diferir sustancialmente de la legislación argentina).
Procurarle un tratamiento diferenciado del que se brinda a los nacionales del país en hospitales o prisiones.
Realizar tareas que corresponden a agencias de viaje, aerolíneas, bancos, estudios jurídicos, empresas de mudanzas, servicios de correos, etc.
Proporcionarle pasajes o medios para regresar a la República o continuar viaje a otro punto, excepto en circunstancias muy especiales de indigencia probada o extrema vulnerabilidad que ameriten la evaluación de la repatriación, bajo el estricto cumplimiento de ciertos requisitos.
Proporcionarle dinero o hacerse cargo del pago de sus cuentas (facturas por alimentos, de transporte, hoteleras, legales, médicas o de cualquier otro tipo).
Gestionar ante las autoridades locales permisos de residencia, trabajo, visados para argentinos, etc.
Constituirse en garante o fiador.
Proporcionarle dinero para abonar gastos médicos, de internación, cirugías o repatrios sanitarios.
Abonar costos de repatrios de cenizas o restos mortales de ciudadanos argentinos fallecidos en el exterior, correspondiendo a los seguros contratados o a los familiares asumirlos.
Seguro de viajero
El sistema de salud pública de Australia no contempla la atención médica gratuita de los extranjeros que no residan allí de forma regular. Por lo tanto, es altamente recomendable contratar, antes del inicio del viaje, un seguro de asistencia integral al viajero, mediante una empresa aseguradora que brinde amplia cobertura médica, legal, etc.
Se recomienda leer detenidamente la "letra chica" de la póliza de los servicios contratados ya que, con frecuencia, los seguros de viajero alegan "enfermedades pre-existentes" para negarse a proporcionar la asistencia solicitada o limitar la cobertura.
Pida referencias y consulte todos los detalles de los alcances y exclusiones de la cobertura antes de contratar el servicio.
Es recomendable disponer de una lista actualizada de los representantes de las compañías aseguradoras con sus teléfonos respectivos en Australia.
Información general de Australia
Australia es el sexto país más extenso del mundo, con una superficie de 7.686.850 Km2. Su carácter insular lo convierte en un país – continente, ubicado entre los paralelos 10 y 39 latitud sur.
Este es el mapa político de Australia con los Estados, Territorios y principales centro habitados del país.
En el siguiente mapa pueden observarse los climas del continente según la oficina de meteorología. Las regiones templadas y húmedas coinciden con la ubicación de los grandes centros habitados del país: en la costa centro y sur oriental se encuentran Brisbane, Sydney, Melbourne al centro – Adelaide y al sur oeste Perth.
Se trata del continente más llano y seco, a excepción de la Antártica. El territorio es aplanado y sin grandes elevaciones. El pico mas alto de Australia (Monte Kosciuszko) apenas alcanza los 2.228 metros sobre el nivel del mar. Las cadenas montañosas más relevantes se ubican en el sureste del país. Estas son: Blue Mountains, cercanas al área de Sydney y los Alpes Australianos al sur este. La capital, Canberra, se ubica en el valle intermedio formado por ambas formaciones.
Población y centro urbanos
De acuerdo a las cifras del Australian Bureau of Statistics, la población total de Australia asciende a 22,40 millones de habitantes. Se estima que oscilara entre 30,9 millones y 42,5 millones en 2056 y entre 33,7 millones y 62,2 millones en 2101.
El crecimiento de la población fue de 1.2% entre 1990y 1995 y se calcula en 1% entre 2010 y 2015. En el año 2010 se registro el crecimiento mas bajo desde 2006 (1,5%). El 53% del crecimiento se debió a la inmigración neta. Un cuarto de la población australiana (5.8 millones) nació en otro país, La mayor parte de los cuales habían nacido en el Reino Unido, seguido por Nueva Zelanda, China, India e Italia.
El 89% de la población reside en las ciudades capitales de los Estados y Territorios. Las grandes concentraciones urbanas se encuentran ubicadas en el litoral del país donde se presentan los suelos más fértiles, acceso al agua, climas más templados y salida al mar.
La zona más densamente poblada es la costa este – sudeste, que incluye el triángulo Sydney- Canberra – Melbourne. La ciudades mas importante es Sydney con 4,5 millones de habitantes, seguida por Melbourne con casi 4 millones. La estructura demográfica por Estados y Territorios es la siguiente:
New South Wales: 7.2 millones de habitantes
Victoria: 5.5 millones de habitantes
Queensland: 4.5 millones de habitantes
Western Australia: 2.3 millones de habitantes
Southern Australia: 4.6 millones de habitantes
Tasmania: 509 mil habitantes
Northern Territory: 361 mil habitantes
Australian Capital Territory: 361 mil habitantes
La fertilidad de la población (nacimiento por mujer) es de 1.8, la esperanza de vida es de 81.5años promedio para hombres y mujeres, mientras que la edad media es de 37.4 años.
Transporte
Australia es un país extenso y muchas de sus ciudades y pueblos están separados por grandes distancias. Hay muchas opciones de transporte que usted puede utilizar para trasladarse en la ciudad o por el país.
Transporte público
Hay distintas formas de transporte público en Australia, por ejemplo, autobuses, trenes, tranvías y Ferris Debe pagar una tarifa o comprar un boleto para utilizar la mayoría de los servicios. Las concesiones generalmente están disponibles para los estudiantes, personas mayores y titulares de la Tarjeta de beneficios de salud.
Los folletos y horarios están disponibles en muchas municipalidades locales y centros de visitantes, estaciones de trenes, bibliotecas y centros de información pública.
Para obtener información sobre el transporte operado por el gobierno en su Estado o Territorio, incluso emisión de boletos, horarios y concesiones, diríjase al sitio que se encuentra a continuación.
Estado
Entidad
Web Page
ACT
Transport ACT
www.action.act.gov.au
NSW
Transport NSW
www.131500.com.au
NT
NT Transport Group
www.nt.gov.au
QLD
Translink
www.translink.com.au
SA
Transport SA
www.transport.sa.gov.au
TAS
Metro Tasmania
www.metrotas.com.au
VIC
Metlink
www.metlinkmelbourne.com.au
WA
Public Transport Authority
www.pta.wa.gov.au
Australia cuenta con 261 aeropuertos habilitados, incluyendo sus territorios en la plataforma continental. Doce de ellos operan como aeropuertos internacionales prestando servicios a vuelos regulares de líneas internacionales. Las principales estaciones aéreas son las de las ciudades de Sydney, Melbourne, Perth, Cairns y Brisbane, la mayoría de los aeropuertos habilitados están administrados por municipalidades y organismos de los gobiernos estaduales, el resto esta administrado por el Ministerio de defensa o bien licenciado por el gobierno federal a empresas privadas o entidades gubernamentales.
El transporte de pasajeros internacionales se caracteriza por su frecuencia y confiabilidad. La mayoría de las principales líneas aéreas internacionales tienen conexión con Australia.
La Argentina esta conectada con Australia a través de 3 Vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas (5 en verano), 3 de Lan Chile y 2 de Qantas, a través de la vía de Santiago de Chile.
Para mayor información sobre vuelos de las empresas antes mencionadas, le sugerimos visitar sus páginas Web:
Aerolíneas Argentinas: www.aerolineas.com.ar
Lan Chile: www.lan.com
Qantas: www.qantas.com.au
A su vez existe un sistema de servicios aéreos que conecta los centros regionales con las ciudades capitales de los Estados y Territorios australianos.
Qantas, la línea aérea en la cual el gobierno tiene participación mayoritaria, domina el mercado local. A su vez, la compañía Virgin Blue vuela las principales rutas aéreas. Qantas opera también una línea aérea de tarifas más módicas llamada Jetstar que opera rutas de cabotaje e internacionales (Nueva Zelanda y Asia Pacífico). Tiger Airways, subsidiaria de Singapore Airlines, es otra compañía que ofrece en el mercado pasajes baratos.
Para mayor información sobre vuelos de las empresas antes mencionadas, le sugerimos visitar sus páginas Web:
Virgin: www.virginaustralia.com/au
Jetstar: www.jetstar.com/au
Tiger Airways: www.tigerairways.com/au
Para obtener mayor información sobre los puertos de Australia, trámites, operaciones y costos se recomienda visitar la página:
Conducir en Australia
Si decide alquilar un auto, verifique que cuenta con un seguro contra accidentes. Asegúrese que su licencia de conducir se encuentra vigente y es válida en Australia, para ello necesitará una traducción de la misma. Se recomienda tramitar el registro de conducir internacional en el Automóvil Club Argentino – ACA, a efectos de evitar la traducción de su licencia en Australia.
http://www.aca.org.ar/
Respete las señales de tránsito y los límites de velocidad. No utilice su celular mientras maneja y tenga en cuenta que en Australia se maneja del lado contrario, el volante se encuentra en la parte derecha del auto por lo que al manejar debe mantenerse a la izquierda de la carretera.
Es ilegal ofrecerle un regalo o un soborno a un funcionario público para que lo ayude a obtener una licencia de conductor.
Datos de contacto de entidad responsable del transporte en Australia:
Estado
Entidad
Tel
Web Page
ACT
Road Transport Authority
02 6207 7000
www.rego.act.gov.au
NSW
Roads and Traffic Authority
13 2213
www.rta.nsw.gov.au
NT
Motor Vehicle Registry
1300 654 628
www.nt.gov.au/transport/mvr
QLD
Licensing and Registration
13 2380
www.transport.qld.gov.au
SA
Transporte
13 1084
www.transport.sa.gov.au
TAS
Transport Tasmania
1300 851 225
www.transport.tas.gov.au
VIC
VicRoads
13 1171
www.vicroads.vic.gov.au
WA
Department of Transport
13 1156
www.transport.wa.gov
Moneda
Australia tiene un sistema monetario decimal, cuya unidad es el dólar australiano (AUD).
Bancos
El sistema bancario ha mostrado una gran solidez frente a las crisis internacionales. El sistema bancario australiano esta regulado por el Financial Sector Act 2001.
La mayoría de los bancos más importantes del mundo están presentes en Australia a través de subsidiarias o sucursales.
La banca de capital australiano suma unas 14 instituciones, entre ellas se destacan las Westpac Banking Corporation, el Commonwealth Bank of Australia, el St. George Bank Limited, el Macquarie Bank Limited y el National Bank Limited.
Cabe señalar que en este momento no es posible retirar dinero de los cajeros automáticos con tarjetas de debito argentinas pero si realizar transacciones con tarjetas de crédito, por lo que -en la medida de lo posible- se sugiere viajar con tarjetas de crédito con altos límites. Consulte con su entidad bancaria, antes de salir de Argentina, las condiciones de utilización de su tarjeta de crédito en el extranjero.
Asimismo, se informa que las casas de cambio australianas no aceptan pesos argentinos para el cambio a dólares australianos.
Clima
La extensión del territorio y su ubicación geográfica llevan a Australia a contar con diferentes patrones climáticos. El norte del país presenta condiciones de clima subtropical con estación seca mientras que el sur responde a las características de clima templado, con veranos calurosos e inviernos fríos. La influencia del mar morigera este patrón en ciudades costeras como Sydney y Perth. En general, con la excepción del norte del país, el registro de lluvias es bajo y relativamente errático acentuándose al centro del país con características de extrema aridez y paisajes desérticos.
Atención Médica
Las normas de higiene y atención de la salud son elevadas y el país cuenta con buena infraestructura sanitaria. Se recomienda al visitante que obtener un seguro médico antes de iniciar su viaje a Australia ya que el costo de la atención médica es muy alto.
Los visitantes pueden ingresas cantidades razonables de medicamentos recetados (no narcóticos), los que deben tener una etiqueta clara y ser fáciles de distinguir.
Se aconseja acompañar un certificado médico para presentar en la aduana o, de ser necesario, ante un médico australiano. Las farmacias están habilitadas para preparar recetas, las cuales deben estar redactadas por un médico registrado en Australia
Comunicaciones
Australia dispone de un moderno y competitivo mercado telefónico. Los teléfonos públicos funcionan con monedas y algunos aceptan tarjetas de crédito y ciertas tarjetas de debito.
Existe una amplia gama de servicios de telefonía móvil y existe una innumerable cantidad e cafés, bibliotecas, hoteles y hospedajes donde se puede acceder a la red aunque generalmente tienen un costo.
Idioma
El idioma oficial de Australia es el inglés.
Consideraciones en materia de seguridad
Australia es un país generalmente seguro, con bajas tasas delictivas y de conflicto social.
A titulo informativo, las autoridades australianas desalientan al visitante a “hacer dedo” en las carreteras o vía pública, práctica que en algunos Estados es ilegal. Asimismo, se hace especial énfasis en las medidas de precaución para la práctica de natación y surf, recomendándose en todos los casos hacerlo en áreas habilitadas patrulladas por guardavidas.
En caso de necesitar una ambulancia, bomberos o policías comuníquese con el 000.
Costumbres (recomendaciones prácticas)
Es importante que el visitante se abstenga de fumar en los edificios del gobierno, lugares públicos cerrados y en los transportes públicos, prohibición que se esta haciendo extensiva prácticamente a todos los establecimientos del sector privado.
Se aconseja utilizar cremas con protección solar y vestimenta adecuada durante todo el año, recomendándose la no exposición al sol en horas críticas 10 – 14 horas y 11 – 15 horas en verano, dada la extrema radiación solar que se registra en el país.
Servicios de emergencia
En caso de emergencia, llame al 000 para:
Police (policía)
Ambulance (ambulancia)
Fire brigade (bomberos)
Las llamadas al 000 (triple cero) son gratuitas. Al comunicarse con este número esté preparado para dar su nombre, domicilio en el que se encuentra, número de teléfono desde el que llama y el tipo de servicio que necesita.
Si no sabe hablar Inglés, primero dígale al operador qué tipo de ayuda necesita, simplemente diga “Police” (policía), “Ambulance” (ambulancia) o “Fire” (bomberos) y después cuál es su idioma. Lo comunicarán con un intérprete, por favor, no cuelgue. El intérprete lo ayudará a comunicarse con la policía, ambulancia o el servicio de bomberos.
Si utiliza el teléfono de su domicilio, los servicios de emergencia encontrarán su ubicación automáticamente mientras se utilice el teléfono, por favor, quédese en la línea. Encontrará más información sobre el servicio 000 (triple cero) (incluso en distintos idiomas) en el sitio www.triplezero.gov.au.
Policía
En casos de emergencia, como anteriormente clarificado, llame al teléfono 000 y pida hablar con la “Police” (policía).
Para casos no urgentes, llame al 13 1444 o a la comisaría local. Encontrará el número bajo ‘Police Stations’ en la guía telefónica White Pages (páginas blancas). La policía no cobra por los servicios que presta.
En Australia, la misión de la policía es proteger la vida y la propiedad de la comunidad, prevenir y detectar las actividades criminales y mantener la paz. La policía puede intervenir en problemas familiares relacionados con disputas domésticas o preocupaciones sobre abuso físico, sexual o psicológico. La policía no está relacionada con las fuerzas militares y no participa en política.
Estado
Entidad
Web Page
ACT
ACT Policing
www.police.act.gov.au
NSW
New South Wales Police Force
www.police.nsw.gov.au
NT
Northern Territory Police
www.pfes.nt.gov.au
QLD
Queensland Police Service
www.police.qld.gov.au
SA
South Australia Police
www.sapolice.sa.gov.au
TAS
Tasmania Police
www.police.tas.gov.au
VIC
Victoria Police
www.police.vic.gov.au
WA
Western Australia Police
www.police.wa.gov.au
Nacional
Australian Federal Police
www.afp.gov.au
Recreación, medios de comunicación y estilo de vida
Australia es un país muy atractivo para realizar actividades al aire libre tales como natación, excursionismo, camping y deportes. Existen reglas de seguridad para tener en cuenta cuando realice actividades al aire libre:
Se recomienda enfáticamente a niños y adultos que no puedan nadar, asistir a clases de natación o de seguridad en el agua.
Nadar en el océano puede ser extremadamente peligroso y muchos nadadores pueden quedar atrapados en corrientes de retorno y ahogarse en aguas australianas. Para disfrutar de la playa sin correr riesgos, nade siempre entre las banderas roja y amarilla, que marcan la zona que vigilan los guardavidas. Busque las indicaciones de seguridad y, si se encuentra en problemas, permanezca en calma, levante el brazo y pida ayuda. No nade en la playa si no ve las banderas roja y amarilla, si hay carteles que indican que no se recomienda nadar, o si la playa está cerrada.
El océano puede ser impredecible. Es importante que observe los carteles de advertencia para evitar accidentes tales como resbalarse en las piedras del océano, ser arrastrado por olas grandes o mareas altas. Sea extremadamente cuidadoso cuando pesque en las rocas del mar dado que muchas personas se han ahogado después de que fueron arrastradas por olas grandes.
Asimismo, tenga mucho cuidado al nadar en ríos, lagos y embalses, y compruebe la profundidad del agua y la presencia de objetos sumergidos antes de ingresar al agua.
Vigile siempre a los niños que estén nadando o se encuentren cerca del agua.
Evite nadar, pescar e ir de excursión solo. Infórmele a alguien adónde va y cuándo piensa volver. Lleve mucha agua y comida.
El sol es muy fuerte en Australia. Use sombreros o gorras, vestimenta protectora y filtro solar en los días soleados para evitar quemaduras. Es importante, especialmente para los niños.
Preste atención a los pronósticos del tiempo. Encender fuego y hacer barbacoas (parrilladas) no está permitido durante los días de prohibición total de encender fuego (total fire ban).
Las ciudades Australianas, como en la mayoría de las ciudades del mundo, tienen incidentes de agresiones, en particular a la noche. Tenga cuidado en las ciudades grandes, en particular a altas horas de la noche. Sea consciente de su seguridad personal y evite parques, sitios oscuros y lugares problemáticos conocidos.
Preste atención y respete las señales de advertencia, en ciertas regiones pueden encontrarse tiburones, cocodrilos, reptiles, aguas vivas y arañas, entre otros animales y organismos peligrosos.
Mayoría de edad
Tenga en cuenta que la mayoría de edad para consumir bebidas alcohólicas y visitar pubs, bares y discos en Australia es de 18 años, esta norma es de cumplimiento estricto y se solicita identificación con foto en todas las entradas de los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas.